Hogar Noticias El director de Nier, Yoko Taro, los creadores del juego perderán trabajos debido a la IA, lo que lleva a que se "traten como bardos"

El director de Nier, Yoko Taro, los creadores del juego perderán trabajos debido a la IA, lo que lleva a que se "traten como bardos"

by Gabriella May 04,2025

La integración de la inteligencia artificial (IA) en los videojuegos es un tema que se ha debatido cada vez más, con figuras notables como el director de la serie Nier, Yoko Taro, expresando aprensión sobre su impacto en la industria del juego. In a recent interview featured on Famitsu and translated by Automaton, a group of renowned Japanese game developers, including Yoko Taro, Kotaro Uchikoshi (known for Zero Escape and AI: The Somnium Files), Kazutaka Kodaka (Danganronpa), and Jiro Ishii (428: Shibuya Scramble), shared their insights on the future of game creation, particularly in the realm de juegos de aventura y el papel de IA.

Kotaro Uchikoshi expresó su preocupación sobre la rápida evolución de la tecnología de IA, lo que sugiere que los juegos de aventura generados por IA pronto podrían convertirse en la corriente principal. Reconoció las limitaciones actuales de la IA en la producción de una escritura excepcional, enfatizando la importancia de retener un "toque humano" para diferenciar la creatividad humana de las salidas de IA. Yoko Taro compartió preocupaciones similares, diciendo: "Yo también creo que los creadores de juegos pueden perder sus trabajos debido a la IA. Existe la posibilidad de que en 50 años, los creadores de juegos serán tratados como bardos".

La discusión también tocó si AI podría replicar los intrincados mundos y narraciones creadas por estos desarrolladores. Yoko Taro y Jiro Ishii acordaron que AI podría imitar sus creaciones, pero Kazutaka Kodaka argumentó que AI lucharía para encarnar la esencia de un creador. Comparó esto con cómo otros escritores podrían imitar el estilo de David Lynch, pero el propio Lynch podría evolucionar su estilo mientras mantiene su autenticidad.

Yoko Taro propuso el uso de IA para generar nuevos escenarios dentro de los juegos, como rutas alternativas en los juegos de aventura. Sin embargo, Kodaka señaló que esta personalización podría disminuir la experiencia compartida que los juegos tradicionalmente ofrecen.

La conversación sobre la IA en los juegos se extiende más allá de este grupo, con otros líderes de la industria como el presidente de Nintendo, Shutaro Furukawa, reconociendo el potencial creativo de la IA generativa, al tiempo que destaca las preocupaciones sobre los derechos de propiedad intelectual. Empresas como Capcom, Activision, Microsoft y PlayStation también han estado explorando y discutiendo las implicaciones de la IA en el desarrollo de juegos.

Últimos artículos Más+
  • 19 2025-11
    Se rumorea una PlayStation 6 portátil con base acoplable

    A medida que nos acercamos a la marca de cinco años de la generación actual de consolas – al menos para Microsoft y Sony – las especulaciones sobre los próximos movimientos de hardware de ambas compañías se están intensificando. Nuevos rumores sugier

  • 18 2025-11
    Plata y Sangre: Guía de Mecánicas Principales

    Plata y Sangre: Réquiem es un RPG de fantasía gótica oscura que narra la odisea de Noah, un joven condenado como hereje y sentenciado a la hoguera por padecer la letal plaga conocida como Sangre Negra. Las batallas se desarrollan en encuentros por tu

  • 18 2025-11
    Tecnología de Dirección Ocular Llega a Dispositivos Móviles Este Verano

    Navega por la carretera utilizando innovadora tecnología de cámara con seguimiento ocularMúltiples métodos de control intuitivos y opciones de entradaLanzamiento este verano en iOS y Android como un juego completamente gratuitoSpecialEffect ha presen